Friday, August 26, 2011

más sobre la recogida de firmas en San Sebastian

Hola a todos!!!


como una de las participantes de la recogida de firmas quiero daros más y mejor información. Esto es una ampliación del post anterior sobre lo que se habló en la reunión con el ayuntamiento.Algunas cosas no nos interesa mencionar ni que parezca que estan relacionadas con soltar al perro

Pedimos zonas amplias y abiertas en cada barrio (varios)entregando una lista,en la que tuvimos en cuenta estas circunstancias,lugares ligeramente apartados de viviendas,de parques infantiles,usados habitualmente para soltar a los perros.

Señalando diferentes grados teniendo en cuenta el respeto y buena convivencia entre ciudadanos,ejemplos parque ametzagaña completo excepto zona infantil y mirador ,en miramon lo mismo atandolos en el anfiteatro.

caminos secundarios en grandes parques como urugul,palacio de ayete,miramar,etc.

por barrios,gros:campas de manteo

loyola:descampado entre campo de futbol yparquin disuasorio.etc.

tambien pedimos el derecho a utilizar las pasarelas que unen riberas de loyola y el centro atavesando los 50 metros del parque cristina enea, el no permitir la utilizacion de este paso a las familias con miembro canino es dicriminatorio y absurdo convirtiendonos en ciudadanos de segunda.

En la reunion en el ayuntamiento hicimos hincapie no es un perro un propietario(no son cosas),es un perro una familia.afecta a todos los miembros de la familia la falta de espacios donde soltar al miembro canino(sobre todo a los niños)para correr

y jugar.el acoso policial tambien afecta a toda la familia

Los horarios solo y unicamente para las playas en verano,en otros espacios es absurdo,hablamos de zonas donde soltarlos cada cual segun sus horarios y posibilidades.es de temer unos horarios nocturnos o basados en los horarios decididos por politicos.personal de medicina,de servicios publicos(policia,bomberos),de hosteleria,trabajan por turnos las 24 horas los 365 dias del año.

El horario escolar da la posibilidad de ampliar las zonas para soltar a los perros,Pensemos en mas no en menos.

Sobre recintos cerrados como el de irun,ni es lo que pedimos ni queremos,a no ser que sea un extra para cubrir las necesidades temporales(perras de alta, educacion de cachorros,viejitos)me refiero a esas situaciones en las que los perros necesitan mayor atencion.

Seria da agradecer tambien la instalacion de aparatos de agility en algunas zonas cosa que no se ha pedido por el coste economico(y si esos aperatos estuvieran pensados y adaptados para el uso y disfrute de perros y niños seria ya una maravilla,soñar es gratis,y si los usan ese tipo de padres que odian a los perros el sueño se transforma en pesadilla).



un saludo a todos!!





espacios para soltar a los perros en la ciudad


 Hola amigos! 
Nos hemos juntado un grupo de personas propietarias de perros para pedir al ayuntamiento que cumpla con la ley y nos proporcione lugares en los que pasear con nuestro perros sueltos, sin el temor de que nos persiga un guardia con la multa en la mano como si fuéramos delincuentes en busca y captura.
Tras conseguir 4.000 firmas hemos conseguido que nos reciban en el ayuntamiento. ya íbamos por la 3ª petición y tras nuevas elecciones y nuevo alcalde nos respondieron favorablemente a esta petición. 
Esta es la carta con la que solicitamos la reunión, y os adjunto el link a la noticia que salió en el periódico después.
Un saludoooo





AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA
                                                                                                20/07/2011



Señores:


Somos un grupo de vecinos de Donostia conscientes de la situación que se está viviendo en nuestra ciudad respecto a la falta de espacios de esparcimiento para los perros, lugares donde puedan hacer ejercicio físico y socializarse con otros perros y con las personas tal y como lo indica la ley de Protección Animal del Gobierno Vasco (aprobada en el año 93), aspectos de vital importancia para el desarrollo y bienestar de estos animales y que son recogidos en toda la legislación de protección de los animales.
En Donostia, se encuentran censados 14.000 perros, no todos tienen la oportunidad de vivir en fincas o viviendas ajardinadas. De hecho, la inmensa mayoría comparten habita con sus dueños en pisos del centro o  de barrios periféricos lo cual demanda una mayor atención y colaboración por parte del Ayuntamiento. En lugar de poner sanciones por permanecer sueltos en los parques, apliquen la ley.

Como vecinos y propietarios de perros nos dirigimos a ustedes para solicitarle que, de acuerdo a la Ley 6/1993, de Protección de los Animales, y concretamente al artículo 12 que dice: “Los Ayuntamientos procurarán habilitar en los jardines y parques públicos espacios idóneos, debidamente señalizados, para el paseo y esparcimiento de los perros”, así como el artículo 4º, punto 1 que dice: El poseedor de un animal deberá mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias, procurándole instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionándole alimentación y bebida, prestándole asistencia veterinaria y dándole la oportunidad de ejercicio físico y atendiéndole de acuerdo con sus necesidades fisiológicas y etológicas en función de su especie y raza”, disponga todos los medios necesarios para hacer cumplir la ley.

Consideramos que las molestias que puedan provocar los perros en una ciudad: excrementos, incompatibilidad de espacios, etc, se pueden solucionar estableciendo lugares adecuados para ellos donde dispongan de espacio para realizar ejercicio físico, realizar sus necesidades fisiológicas y relacionarse con otros perros.

Confiamos en su buena voluntad y esperamos que este problema se solucione con la mayor prontitud a fin de garantizar los derechos de todos, perros y personas, a tener espacios en la ciudad donde desarrollar sus vidas.


PD: adjuntamos 4000 firmas de vecinos Donostia

Recurrir multas por llevar al perro suelto

Hola amigos, hace poco me han multado por llevar a mi perro suelto por la playa. en mi ciudad no hay ningún lugar donde soltarlos sin el peligro de que te multen, aunque la playa solía estar libre de esta preocupación,  hasta el otro día!
He preparado un recurso, ya que es injusto que me multen por llevarlo suelto cuando por ley el ayuntamiento debería proporcionar lugares para ello.
Os animo a todos a recurrir las multas que os pongan por este motivo. por supuesto, esto es un modelo, que cada uno lo adecue a su situación. Os recomiendo que pregunteis a los policias, en el momento de poneros la multa, sobre si hay lugares en los que podáis soltar a los perros, información sobre la normativa vigente en vuestra ciudad y de qué año, y basada en la ley de qué año, .... toda la información puede ser de utilidad!


A la atención de la Sr/Sra _______________,  jefa del servicio jurídico administrativo de medio ambiente:
 D/Doña____________________, mayor de edad, con DNI____________, con domicilio, a efectos de notificaciones, ___________________y teléfono ________ comparece ante usted y como mejor proceda en  Derecho DICE:
Que mediante escrito de fecha _____________le ha sido notificada una resolución de imposición de sanción de Dirección de Medio Ambiente , expediente número_______________, en virtud del cual puede serle impuesta una multa de ____ euros y, dentro del plazo concedido al efecto, formula el siguiente escrito de:
DESCARGOS Y ALEGACIONES
PRIMERO. No es correcto el relato de los hechos imputados ya que, para su conocimiento, y la determinación de la supuesta infracción cometida, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
 
mi perro no estaba suelto en la vía publica, estábamos a la orilla del mar en la playa(arenal o costa marítima) de_______, de acuerdo a la ley 6/1993 de protección de los animales articulo 4 punto1 que dice “el poseedor de un animal deberá mantenerlo en buenas condiciones higiénico sanitarias, procurándole instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionándole alimentación y bebida, prestándole asistencia veterinaria Y DANDOLE LA OPORTUNIDAD DE EJERCICIO FISICO y atendiéndole de acuerdo a sus necesidades fisiológicas y etológicas en función de su especie y raza”  al soltarlo en la playa y jugar con el lanzándole un palo cumplo con la obligación de proporcionarle el ejercicio físico  que necesita, además cubriendo la necesidad de juego, esparcimiento y socialización con sus congéneres.
SEGUNDO. En cuanto a los aspectos jurídicos, formales y sustantivos del expediente, se pone en conocimiento de ese órgano instructor los siguientes elementos de juicio que evidencian la ausencia de los principios básicos para el ejercicio de la potestad y el procedimiento sancionador:
La ley 6/1993 articulo 12 de protección de los animales dice “los ayuntamientos procuraran habilitar en los jardines y parques públicos espacios idóneos debidamente señalizados, para el paseo y esparcimiento de los perros”(las playas son incluidas en algunas localidades costeras),la retirada de los carteles informativos ,que incluyen la prohibición de llevar y soltar a los perros en la playa, al final de la temporada de playa, la costumbre general de la ciudadanía propietaria de perros de cumplir el articulo 4 punto1 de la ley 6/1993 , la facilidad de aplicar el articulo 12 de la misma ley por parte del ayuntamiento ,el hecho de que los propios agentes  municipales me informaran de que la normativa del ayuntamiento data del año _____,que debería ser actualizada acorde con la ley vigente actualmente al igual que con otras leyes ,aconsejándome recurrir la sanción cuando la recibiera, negaron el haber considerado que mi perro estuviera descontrolado, fuera molesto o hubiera alguna razón para sancionarme excepto el que estuviera suelto.
En virtud de lo expuesto, y de conformidad con lo establecido en la Ley y el Reglamento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora, SOLICITA:
PRIMERO. Que se admita a trámite este escrito de descargos y alegaciones y se proceda al sobreseimiento del expediente o, de forma subsidiara, se modere proporcionalmente la cuantía de la sanción propuesta.
SEGUNDO. Que para la demostración de los hechos citados se propone la práctica de los siguientes medios de prueba: ___________
Con independencia de las demás actuaciones que, por el órgano instructor, se estimen convenientes para la más adecuada determinación, conocimiento y comprobación de los hechos.

Atentamente.




Wednesday, August 17, 2011

Tigresa madraza

Según un documental de TV2 las tigresas tienen la facultad de criar varias camadas sin ayuda de los machos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tigre_dorado