He preparado un recurso, ya que es injusto que me multen por llevarlo suelto cuando por ley el ayuntamiento debería proporcionar lugares para ello.
Os animo a todos a recurrir las multas que os pongan por este motivo. por supuesto, esto es un modelo, que cada uno lo adecue a su situación. Os recomiendo que pregunteis a los policias, en el momento de poneros la multa, sobre si hay lugares en los que podáis soltar a los perros, información sobre la normativa vigente en vuestra ciudad y de qué año, y basada en la ley de qué año, .... toda la información puede ser de utilidad!
A la atención de la Sr /Sra _______________, jefa del servicio jurídico administrativo de medio ambiente:
D/Doña____________________, mayor de edad, con DNI____________, con domicilio, a efectos de notificaciones, ___________________y teléfono ________ comparece ante usted y como mejor proceda en Derecho DICE:
Que mediante escrito de fecha _____________le ha sido notificada una resolución de imposición de sanción de Dirección de Medio Ambiente , expediente número_______________, en virtud del cual puede serle impuesta una multa de ____ euros y, dentro del plazo concedido al efecto, formula el siguiente escrito de:
DESCARGOS Y ALEGACIONES
PRIMERO. No es correcto el relato de los hechos imputados ya que, para su conocimiento, y la determinación de la supuesta infracción cometida, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
mi perro no estaba suelto en la vía publica, estábamos a la orilla del mar en la playa(arenal o costa marítima) de_______, de acuerdo a la ley 6/1993 de protección de los animales articulo 4 punto1 que dice “el poseedor de un animal deberá mantenerlo en buenas condiciones higiénico sanitarias, procurándole instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionándole alimentación y bebida, prestándole asistencia veterinaria Y DANDOLELA OPORTUNIDAD DE EJERCICIO FISICO y atendiéndole de acuerdo a sus necesidades fisiológicas y etológicas en función de su especie y raza” al soltarlo en la playa y jugar con el lanzándole un palo cumplo con la obligación de proporcionarle el ejercicio físico que necesita, además cubriendo la necesidad de juego, esparcimiento y socialización con sus congéneres.
PRIMERO. No es correcto el relato de los hechos imputados ya que, para su conocimiento, y la determinación de la supuesta infracción cometida, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
mi perro no estaba suelto en la vía publica, estábamos a la orilla del mar en la playa(arenal o costa marítima) de_______, de acuerdo a la ley 6/1993 de protección de los animales articulo 4 punto1 que dice “el poseedor de un animal deberá mantenerlo en buenas condiciones higiénico sanitarias, procurándole instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionándole alimentación y bebida, prestándole asistencia veterinaria Y DANDOLE
SEGUNDO. En cuanto a los aspectos jurídicos, formales y sustantivos del expediente, se pone en conocimiento de ese órgano instructor los siguientes elementos de juicio que evidencian la ausencia de los principios básicos para el ejercicio de la potestad y el procedimiento sancionador:
La ley 6/1993 articulo 12 de protección de los animales dice “los ayuntamientos procuraran habilitar en los jardines y parques públicos espacios idóneos debidamente señalizados, para el paseo y esparcimiento de los perros”(las playas son incluidas en algunas localidades costeras),la retirada de los carteles informativos ,que incluyen la prohibición de llevar y soltar a los perros en la playa, al final de la temporada de playa, la costumbre general de la ciudadanía propietaria de perros de cumplir el articulo 4 punto1 de la ley 6/1993 , la facilidad de aplicar el articulo 12 de la misma ley por parte del ayuntamiento ,el hecho de que los propios agentes municipales me informaran de que la normativa del ayuntamiento data del año _____,que debería ser actualizada acorde con la ley vigente actualmente al igual que con otras leyes ,aconsejándome recurrir la sanción cuando la recibiera, negaron el haber considerado que mi perro estuviera descontrolado, fuera molesto o hubiera alguna razón para sancionarme excepto el que estuviera suelto.
En virtud de lo expuesto, y de conformidad con lo establecido en la Ley y el Reglamento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora , SOLICITA:
PRIMERO. Que se admita a trámite este escrito de descargos y alegaciones y se proceda al sobreseimiento del expediente o, de forma subsidiara, se modere proporcionalmente la cuantía de la sanción propuesta.
SEGUNDO. Que para la demostración de los hechos citados se propone la práctica de los siguientes medios de prueba: ___________
Con independencia de las demás actuaciones que, por el órgano instructor, se estimen convenientes para la más adecuada determinación, conocimiento y comprobación de los hechos.
Atentamente.
Una vez que haces el recurso, ¿tiene caducidad?
ReplyDelete