Hola amigos!
Nos hemos juntado un grupo de personas propietarias de perros para pedir al ayuntamiento que cumpla con la ley y nos proporcione lugares en los que pasear con nuestro perros sueltos, sin el temor de que nos persiga un guardia con la multa en la mano como si fuéramos delincuentes en busca y captura.
Tras conseguir 4.000 firmas hemos conseguido que nos reciban en el ayuntamiento. ya íbamos por la 3ª petición y tras nuevas elecciones y nuevo alcalde nos respondieron favorablemente a esta petición.
Esta es la carta con la que solicitamos la reunión, y os adjunto el link a la noticia que salió en el periódico después.
Un saludoooo
AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA
20/07/2011
Señores:
Somos un grupo de vecinos de Donostia conscientes de la situación que se está viviendo en nuestra ciudad respecto a la falta de espacios de esparcimiento para los perros, lugares donde puedan hacer ejercicio físico y socializarse con otros perros y con las personas tal y como lo indica la ley de Protección Animal del Gobierno Vasco (aprobada en el año 93), aspectos de vital importancia para el desarrollo y bienestar de estos animales y que son recogidos en toda la legislación de protección de los animales.
En Donostia, se encuentran censados 14.000 perros, no todos tienen la oportunidad de vivir en fincas o viviendas ajardinadas. De hecho, la inmensa mayoría comparten habita con sus dueños en pisos del centro o de barrios periféricos lo cual demanda una mayor atención y colaboración por parte del Ayuntamiento. En lugar de poner sanciones por permanecer sueltos en los parques, apliquen la ley.
Como vecinos y propietarios de perros nos dirigimos a ustedes para solicitarle que, de acuerdo a la Ley 6/1993, de Protección de los Animales, y concretamente al artículo 12 que dice: “Los Ayuntamientos procurarán habilitar en los jardines y parques públicos espacios idóneos, debidamente señalizados, para el paseo y esparcimiento de los perros”, así como el artículo 4º, punto 1 que dice: “El poseedor de un animal deberá mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias, procurándole instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionándole alimentación y bebida, prestándole asistencia veterinaria y dándole la oportunidad de ejercicio físico y atendiéndole de acuerdo con sus necesidades fisiológicas y etológicas en función de su especie y raza”, disponga todos los medios necesarios para hacer cumplir la ley.
Consideramos que las molestias que puedan provocar los perros en una ciudad: excrementos, incompatibilidad de espacios, etc, se pueden solucionar estableciendo lugares adecuados para ellos donde dispongan de espacio para realizar ejercicio físico, realizar sus necesidades fisiológicas y relacionarse con otros perros.
Confiamos en su buena voluntad y esperamos que este problema se solucione con la mayor prontitud a fin de garantizar los derechos de todos, perros y personas, a tener espacios en la ciudad donde desarrollar sus vidas.
No comments:
Post a Comment